BOSQUE PETRIFICADO PUYANGO
Se encuentra entre las provincias de El Oro y Loja, su
extensión es de 2658.04 hectáreas.
En el año de 1988 en el Gobierno de León Febres Cordero, fue
declarado Patrimonio Cultural, desde entonces se le da la importancia debida en
el ámbito nacional ya que
internacionalmente ya era conocido y visitado por famosos científicos y
estudiosos como el Alemán Teodoro Wolf en el año de 1870, el mismo realizó
algunos estudios para conocer el origen de esta encantadora obra de la
naturaleza.
El bosque petrificado "Puyango" tiene una enorme
importancia, ya que es un atractivo turístico único en el país, Este lugar nos ofrece un paisaje misterioso el
mismo que con el pasar del tiempo
se ha hecho aún más interesante y mágico, aquí se
encuentran enormes troncos de árbol
petrificado, cuyo diámetro llega a alcanzar los 15 metros en algunos casos.

Al parecer esta maravilla tuvo su origen luego de una
erupción volcánica hace 100 millones de años, en el periodo cretácico; lo que en aquella época fue adverso, hoy en
día se ha convertido en un destino
turístico que atrae a propios y extraños deseosos de conocer este fascinante
lugar que encierra mucha historia y además se puede conocer el proceso evolutivo
en toda su magnitud y esplendor,
recorrer el bosque lo hará transportarse millones de años atrás e
imaginar este lugar poblado por enormes troncos que hoy están convertidos en
roca, sin duda alguna el tiempo ha
creado la mejor y encantadora obra.
Este bosque es conocido como uno de los sitios que ostenta la mayor cantidad de fósiles en el mundo.
Si usted decide visitar este lugar le comunicamos que existen 2 senderos; el sendero de los
araucarios (árboles petrificados) y el
sendero de los petrinos (árboles vivos).
Si va por el sendero de los araucarios o también conocido
como sendero del gigante encontrará el árbol petrificado gigante de 60m. de
longitud aproximadamente, durante todo el recorrido se puede apreciar troncos
petrificados de distintos tamaños y grosor, el lugar es muy acogedor está
rodeado de espesa vegetación y las aves
que habitan aquí le brindan sus mejores melodías.
El otro sendero es el de los petrinos, árboles vivos de
enorme tamaño cuyo tronco posee unos anillos cada uno de ellos representa 10
años de vida y el espacio entre uno y otro se dice que es por la cantidad de
lluvias que cayeron durante ese tiempo, lo que hizo que el árbol se desarrolle más.
Se estima que los árboles más antiguos tienen alrededor de
300 años de vida, aquí se encuentra el petrino gigante cuyo perímetro es de 7m
y la altura es de 25m.

K hermosos paisajes son unicos en el mundoo!!!!
ResponderEliminar